Transcripción del vídeo sobre "Crepúsculo"


Tweet de promoción del contenido: Crepúsculo, ¿una película machista o de amor? Entra en nuestro blog y lo descubrirás. #stopviolenciadegenero #stoprolesdegenero #stoprelacionestóxicas. 


Hola, somos M-FIGHTERS y en este vídeo hablaremos sobre una película que idealiza una relación en la que se dan la violencia de género y actitudes machistas que la propician. Esta película es Crepúsculo, que muestra una historia de amor entre una humana y un vampiro.

Bella, la protagonista de esta película es vista como un ser débil y dependiente, que está en constantes situaciones de peligro, prueba de ello es la escena más mítica de la película, en la que es salvada por Edward, el vampiro, de que la atropelle un coche. Después Edward salva a Bella de nuevo, esta vez de ser violada por unos motoristas. Cuando Bella le pregunta a Edward cómo ha sabido donde estaba, este le explica que la ha estado siguiendo, y se excusa al decir “me siento muy protector contigo". Acabamos de comenzar y ya podemos ver como se ha reforzado el mito de los celos, pues se normaliza que Edward persiga a Bella al haberla salvado de un mal mayor. Asimismo, vemos que hay una relación de poder en la que Edward es el protector de Bella, pues es más fuerte físicamente.

En la película se nos muestra también el mito de la media naranja, pues Bella quiere convertirse en vampiro para poder pasar toda la vida con Edward porque considera que es su alma gemela, y no la importa dejar de lado a su familia y amigos por él.

Volvemos a las situaciones de peligro a las que Bella está expuesta, que no escasean. Es más, el propio Edward representa un peligro para Bella, pues le dice que podría matarla, pero a ambos les da igual, es más, ellos mismos hacen una analogía de su relación como una oveja que se enamora de un león, ¿acaban de normalizar una situación de riesgo entre dos miembros de la pareja, de la que además son conscientes?

En otra ocasión, vemos como un grupo de vampiros nómadas la persigue para beber su sangre, pues que Edward la proteja la convierte en un fetiche para ellos. Sin embargo, Bella, lejos de apartarse de Edward, decide mantenerse a él más unida que nunca, siguiendo el mito del amor omnipotente que todo lo puede y todo lo supera. Por si un intento de homicidio no fuera amenaza suficiente como para saber renunciar a una pareja por tu propia integridad física, vemos como estos vampiros la engañan y finalmente, cuando están a punto de matarla, Edward llega como el héroe para salvarla en el último minuto. Para colmo, cuando Bella despierta en el hospital después de este suceso y su padre le muestra la preocupación que siente porque mantenga una relación sentimental con una persona que no es conveniente para ella, pues la pone en una situación de riesgo, Bella se enfada con él, porque no es capaz de ver que una relación que te pone en peligro y te hace daño, no es una relación sana y feliz.

Al final de la película, se nos muestra como Edward y Bella mantienen una emotiva escena romántica, en la que ella muestra síntomas notables de su malestar físico, como es llevar un cabestrillo en la pierna, pero no le importa el dolor, porque está con su amado.

Como hemos podido comprobar, durante toda la película, se normalizan actitudes que son propias de una relación de violencia de género, y además, las idealizan, haciéndolas parecer algo bonito y propio de una relación sana. Más allá de eso, incluso justifican estos comportamientos mostrando a Edward como un héroe que siempre rescata a Bella.


FILMOGRAFÍA

Mooradian, G. , Rosenfelt, K. , Morgan, M. y Godfrey, W. (Productores), Hardwicke, C.  (Directora) .(2008). Crepúsculo [Cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Summit Entertainment. 













Comentarios